¡Bienvenid@!

lunes, 14 de mayo de 2012

Soneto

Este es un soneto escrito por mí imitando dentro de lo posible a Quevedo:

Temiendo que te vallas de mi lado
escribo este soneto yo para ti
la persona con la que conocí
lo mejor hasta el momento llegado.

Si tú ya te hubieras de mi marchado
yo no sabría el qué hacer aquí,
me daría cuenta de que perdí
todo lo que me habías regalado.

Recuerdo que he tenido gran fortuna
aquella noche bienaventurada
con aquella sonrisa oportuna

Mi vida sin ti no sería nada
al igual que una noche sin luna
al igual que una vista sin mirada.



Repercusión poética de Quevedo

Francisco de Quevedo fue un gran autor y una referencia para muchos poetas posteriores, entre ellos se encuentran:

  • Diego de Torres Villaroel (1694 - 1770), imita a Quevedo con la obra Sueños morales.
  • José Cadalso (1741 - 1782), imita a Quevedo con la obra Letrillas satíricas imitando el estilo de Góngora y Quevedo.
  • Jorge Luís Borges (1899 - 1986), imita a Quevedo con las obras Inquisiciones y Otras Inquisiciones.
  • Jorge Carrera Andrade (1903 - 1978), imita a Quevedo con la obra El reino de las cosas.
  • Pablo Neruda (1904 - 1973), imita a Quevedo con un ensayo denominado Viaje al corazón de Quevedo, incluido en su obra Viajes y con la obra Memorial de Isla Negra.
  • Octavio Paz Lozano (1914 - 1998), imita a Quevedo con las obras Ladera Este, Hacia comienzo y Blanco.


Comentario crítico de la antología

En esta antología de Francisco de Quevedo, el autor emplea principalmente el soneto, con la forma ABBA, ABBA, CDC, DCD; aunque hay algunas excepciones, que tienen otra forma, como los sonetos Retrato de Lisi que traía en una sortija, Desengaño de las mujeres, Enseña como todas las cosas avisan de la muerte, Con ejemplos muestra a Flora la brevedad de la hermosura, para no malograrla, Llama a la muerte, Agradece en alegoría continuada a sus trabajos su desengaño y su escarmiento y Séneca vuelve a Nerón la riqueza que le había dado.

Los poemas más abundantes en toda la antología son los poemas satíricos y burlescos, donde, a mi vista, Quevedo arremete contra todo lo posible: desde una burla hacia las mujeres, como se puede ver en el soneto A la edad de las mujeres, hasta una serie de epitafios, como A Celestina o A un bujarrón, pasando por un gran número de burlas contra su gran oponente Góngora.

Algo muy llamativo de sus poemas amorosos es que da la sensación de que no se los toma en serio, es decir, que parece que se burla de este sentimiento. Esto se puede ver reflejado en el soneto  A Aminta, que teniendo un clavel en la boca, por morderle se mordió los labios, y salió sangre.

Algo que también me resultó muy llamativo e ingenioso es la introducción de un tema mitológico en muchas de sus obras, como en Afectos varios de su corazón fluctuando en las ondas de los cabellos de Lisi, Hastío de un casado al tercero día, Apolo siguiendo a Dafne y Descuido del divertido vivir a quien la muerte llega impensada.





domingo, 13 de mayo de 2012

Cometario de algunos poemas de Quevedo

DEFINIENDO EL AMOR 

Es – hie – lo _  a – bra – sa – dor, – es – fue – go _ he – la – do,            11  A (-ado)
Es – he – ri – da – que – due – le _ y – no – se – sien – te,                      11  B (-ente)
Es – un – so – ña – do – bien, – un – mal – pre – sen – te,                      11   B (-ente)
Es – un – bre – ve – des – can – so – muy – can – sa – do.                     11  A (-ado)
Es – un – des – cui – do, – que – nos – da – cui – da – do,                     11  A (-ado)
Un – co – bar – de, – con – nom – bre – de – va – lien – te,                   11   B (-ente)
Un – an – dar – so – li – ta – rio _ en – tre – la – gen – te,                      11   B (-ente)
Un – a – mar -  so – la – men – te – ser – a – ma – do.                           11   A  (-ado)
Es – u – na – li – ber – tad – en – car – ce – la – da,                               11   C (-ada)
Que – du – ra _ has – ta _ el – pos – tre – ro – pa – ro – xis – mo,         11   D  (-ismo)
En – fer – me – dad – que – cre – ce – si _ es – cu – ra – da.                 11   C  (-ada)
És – te _ es – el – ni – ño _ A – mor, – és – te _ es – tu _ a – bis – mo   11   D  (-ismo)
Mi – rad – cuál – a – mis – tad – ten – drá – con – na – da,                    11  C  (-ada)
El – que _ en – to – do _ es – con – tra – rio – de – sí – mis –mo.          11  D  (-ismo)

Este es un soneto de tema amoroso escrito por Quevedo formado por dos cuartetos (ABBA, ABBA) y dos tercetos (CDC, DCD) con rima consonante.

El tema principal de este soneto es la ambigüedad del amor.
Podemos dividir el soneto en dos partes: la primera, que trascurre desde el primer verso hasta el undécimo, donde Quevedo intenta describir el amor y decir como es, hablando de el como si se tratase de una cosa muy ambigua; y la segunda, desde el verso duodécimo hasta el décimo cuarto, donde el poeta se resigna ya que no es capaz de encontrar un significado exacto para el amor. En esta última parte, Quevedo cita a un tal “niño Amor”, que podría ser Cupido, al que se refiere diciendo que aunque sea él quien une a las personas enamoradas, ni él mismo es capaz de definir o comprender el amor.

Los recursos estilísticos de este soneto convierten a la obra en una obra conceptista, no solo  por las variadas antítesis utilizadas, sino también por el de comparaciones imposibles, que hacen que este soneto sea original y especial. 

Estos recursos son:

•        El oxímoron (unión en el mismo sintagma de elementos contrarios)
  1.          En el primer verso: El hielo abrasador es fuego helado
  2.          En el noveno verso: Es una libertad encarcelada
•        La antítesis (contraposición de ideas con palabras de significados opuesto)
  1.             En el segundo verso: Es herida que duele y no se siente
  2.             En el cuarto verso: Es un breve descanso muy cansado
  3.             En el quinto verso: Es un descuido que nos da cuidado
•        La personificación (atribuir cualidades animadas a seres inanimados)
  1.           En el noveno verso: Es una libertad encarcelada
•        Anáfora (repetición de la misma palabra al principio de dos o más veros)
  1.         Repetición de Es al principio de todos los versos del primer cuarteto
  2.         Repetición de Un al principio de los tres últimos versos del segundo cuarteto
•        Elipsis (supresión de un elemento gramatical que se sobrentiende)
  1.         Se puede decir que ocurre en todo el texto, ya que está describiendo algo que nunca se cita, aunque se sobrentienda que se refiere al amor.





APOLO SIGUIENDO A DAFNE

Ver – me – ja – zo – pla – te – ro – de – las – cum – bres,                                         11     A       (-umbres)
A – cu – ya – luz – se _ es – pul – ga – la – ca – na – lla:                                              11     B       (-alla)
La – nin – fa – Daf – ne, – que – se _ a – fu – fa _ y – ca – lla,                                  11     B       (-alla)
Si – la – quie – res – go – zar, – pa – ga _ y – no _ a – lum – bres.                          11     A       (-umbres)
Si – quie – res – a – ho – rrar – de – pe – sa – dum – bres,                                       11     A       (-umbres)
O – jo – del – cie –lo, – tra – ta – de – com – pra – lla:                                                11     B       (-alla)
En – con – fi – tes – gas – tó – Mar – te – la – ma – lla,                                               11     B       (-alla)
y – la _ es – pa – da _ en – pas – te – les – y _ en – a – zum – bres.                      11     A       (-umbres)
Vol – vió – se _ en – bol – sa – Jú – pi – ter – se – ve – ro;                                        11     C       (-ero)
Le – van – tó – se – las – fal – das – la – don – ce – lla                                                 11     D       (-ella)
Por – re – co – ger – le _ en – llu – via – de – di – ne – ro.                                         11     C       (-ero)
As – tu – cia – fue – de _ al – gu – na – due – ña _ es – tre – lla,                             11     D       (-ella)
Que – de _ es – tre – lla – sin – due – ña – no – lo _ in – fie – ro:                           11     C       (-ero)
Fe – bo, – pues – e – res – sol, – sír – ve – te – de _ e – lla.                                      11     D       (-ella)

Este es un soneto de tema satírico perteneciente a Quevedo, formado por dos cuartetos (ABBA, ABBA) y dos tercetos (CDC, DCD) con rima consonante.

Podemos dividir el soneto  en tres partes: la primera, formada por el primer cuarteto, donde Quevedo da un consejo a Apolo, que compre la voluntad de Dafne y page por sus favores para poder hacerse con ella; la segunda, formada por el segundo cuarteto y el primer terceto, donde Quevedo expone ejemplos que sustentan los buenos resultados del consejo anterior (Marte, que conquistó a Venus con regalos conseguidos tras vender sus armas y Júpiter, que debió de convertirse en lluvia de oro para poder estar con Dánae); y la tercera, formada por el último terceto, donde Quevedo da un nuevo consejo al Dios Apolo, que busque una intermediaria, por ejemplo una estrella, para que organice el encuentro con Dafne.

Este soneto se acerca a lo conceptista, porque, además de las diferentes formas de interpretarlo, posee también partes desordenadas y difíciles de entender, algo que convierte a esta obra en una obra original y diferente.

Los recursos estilísticos utilizados en este soneto son:

•          La metáfora (identificar una cosa con otra con la que esta guarda algún significado)
  1.         En el primer verso: Bermejazo platero de las cumbres (se está refiriendo a Apolo)
  2.         En el sexto verso: Ojo del cielo (se está refiriendo al Sol, y Apolo es el Dios del Sol)
          El Hipérbaton (alteración del orden gramatical de las palabras de un verso)


                       1.       En el séptimo verso: En confites gastó Marte la malla
                       2.       En el noveno verso: Volvióse en bolsa Júpiter severo
                       3.       En el décimo verso: Levantóse las faldas la doncella


Una característica que hace especial este soneto es que tiene una pareja que lo complementa, un soneto escrito por Quevedo titulado A Dafne, huyendo de Apolo:

Tras vos, un alquimista va corriendo,
Dafne, que llaman Sol, ¿y vos tan cruda?
Vos os volvéis murciégalo sin duda,
pues vais del Sol y de la luz huyendo.

Él os quiere gozar, a lo que entiendo,
si os coge en esta selva tosca y ruda:
su aljaba suena, está su bolsa muda;
el perro, pues no ladra, está muriendo.

Buhonero de signos y planetas,
viene haciendo ademanes y figuras,
cargado de bochornos y cometas."

Esto la dije; y en cortezas duras
de laurel se ingirió contra sus tretas,
y, en escabeche, el Sol se quedó a escuras.






ENSEÑA CÓMO TODAS LAS COSAS AVISAN DE LA MUERTE

Mi – ré – los – mu – ros – de – la – pa – tria – mí – a,                           11      A       (-ía)
Si _ un – tiem – po – fuer – tes, – ya – des – mo – ro – na – dos,          11      B       (-ados)
De – la – ca – rre – ra – de – la _ e – dad – can – sa – dos,                   11      B       (-ados)
Por – quien – ca – du – ca – ya – su – va – len – tí – a.                          11      A       (-ía)
Sa – lí – me _ al – cam – po, – vi – que _ el – sol – be – bí – a              11      A       (-ía)
Los – a – rro – yos – del – hie – lo – de – sa – ta – dos;                          11      B       (-ados)
Y – del – mon – te – que – jo – sos – los – ga – na – dos,                       11      B       (-ados)
Que – con – som – bras – hur – tó – la – luz – al – dí – a.                      11      A       (-ía)
En – tré _ en – mi – ca – sa: – vi – que _ a – man – ci – lla – da            11      C       (-ada)
De _ an – cia – na _ ha – bi – ta – ción – e – ra – des – po – jos;           11      D       (-ojos)
Mi – bá – cu – lo – más – cor – vo, _ y – me – nos – fuer – te.              11      E       (-erte)
Ven – ci – da – de – la _ e – dad – sen – ti – mi _ es – pa – da,             11      C       (-ada)
Y – no _ ha – llé – co – sa _ en – qué – po – ner – los – o – jos              11      D       (-ojos)
Que – no – fue – se – re – cuer – do – de – la – muer – te.                   11      E       (-erte)

Este soneto moral escrito por Quevedo está formado por dos cuartetos (ABBA, ABBA) y dos tercetos (CDE, CDE) de rima consonante.

El tema principal de este soneto es la muerte y la nostalgia hacia los recuerdos y los momentos ya pasados.
En el primer cuarteto Quevedo recuerda lo fuerte que fue su patria en su día, pero lo cansada y caduca que es en la actualidad. En el segundo cuarteto se describe el campo, un sitio triste y sombrío. En primer terceto Quevedo describe su casa, vestida de despojos y llena de tristeza y debilidad. En el último terceto se menciona la poca utilidad de su espada y dice que todo lo que ve le recuerda a la muerte.

Algo especial y original de esta obra que se puede resaltar es que Quevedo, en su propio soneto está describiendo a su patria, a España, que en esos momentos estaba sufriendo una gran crisis, tanto económica como social. También cabe destacar que en este soneto más que musicalidad podemos percibir imágenes a través de todas las descripciones hechas.

El soneto se acerca a lo conceptista, ya que en toda la obra, el poeta intenta expresar una misma idea en el menor número de palabras y con un lenguaje medianamente complicado.

Los recursos estilísticos utilizados son:

•       La metonimia (designar una cosa con el nombre de otra con la que esta guarda alguna relación)
  1.     En el primer verso: Miré los muros de la patria mía (los muros representan a España)
•        La antítesis (contraposición de ideas con palabras de significados opuesto)
  1.           En el segundo verso: Si un tiempo fuertes, ya desmoronados
•        La personificación (consiste en atribuir cualidades animadas a seres inanimados)

1.    En el primer, segundo y tercer verso: Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de la carrera de la edad cansados
2.      En el cuarto verso: Por quien caduca ya su valentía
3.      En el quinto verso: Salíme al campo, vi que el sol bebía
4.      En el séptimo verso: Y del monte quejosos los ganados
5.      En el octavo verso: Que con sombras hurtó la luz al día
•         La metáfora (identificar una cosa con otra con la que esta guarde algún parecido)

1.      En el segundo verso: De la carrera de la edad cansados (designa la carrera de la edad con el paso del tiempo)






MEMORIA INMORTAL DE DON PEDRO GIRÓN, DUQUE DE OSUNA

Fal – tar – pu – do – su – pa – tria _ al – gran – de _ O – su – na,         11     A     (-una)
Pe – ro – no _ a – su – de – fen – sa – sus – ha – za – ñas;                     11     B     (-añas)
Dié – ron – le – muer – te _ y – cár – cel – las – Es – pa – ñas,             11     B     (-añas)
De – quien – él – hi – zo _ es – cla – va – la – for – tu – na.                   11     A     (-una)
Llo – ra – ron – sus – en – vi – dias – u – na _ a – u – na                        11     A     (-una)
Con – las – pro – pias – na – cio – nes – las – ex – tra – ñas:                 11     B     (-añas)
Su – tum – ba – son – de – Flan – des – las – cam – pa – ñas,                11     B     (-añas)
Y – su _ e – pi – ta – fio – la – san – grien – ta – lu – na.                       11     A     (-una)
En – sus – e – xe – quias – en – cen – dio _ al – Ve – su – bio                11     C     (-ubio)
Par – té – no – pe, _ y – Tri – na – cria _ al – Mon – gi – be – lo;          11     D     (-elo)
El – llan – to – mi – li – tar – cre – ció _ en – di – lu – vio.                     11     C     (-uvio)
Dio – le _ el – me – jor – lu – gar – Mar – te _ en – su – cie – lo;         11     D     (-elo)
La – Mo – sa, _ el – Rin, – el – Ta – jo _ y – el – Da – nu – bio              11     C     (-ubio)
Mur – mu – ran – con – do – lor – su – des – con – sue – lo.                 11     D     (-elo)

Este es un soneto de tema histórico perteneciente a Quevedo, formado por dos cuartetos (ABBA, ABBA) y dos tercetos (CDC, DCD) con rima consonante.

El tema principal de este poema son las circunstancias que rodearon la muerte del Duque de Osuna, gran amigo del autor, además de resaltar la figura del personaje mencionado y su contribución al desenvolvimiento tanto económico como de poderío español tras criticar a quienes propiciaron su inmerecido final.
El soneto comienza resaltando el valor del héroe y la ingratitud de los españoles hacia un hombre que proporcionó riquezas a la corona española como resultado de las hazañas cumplidas en diferentes acciones guerreras.
A continuación exalta la figura del personaje, comparándolo con Jesús de Nazaret, ya que se dice que con la muerte de este entró en erupción el Vesubio, en Parténope (Nápoles), y con la muerte del Duque de Osuna entró en erupción el Mongibelo, en  Trinacria (Sicilia).
Finalmente, tras agradecer a Marte la acogida que le da en su cielo, atribuye la cualidad de murmurar a la corriente de algunos ríos, que fueron testigos de sus hazañas y que ahora se encuentran desconsolados por la pérdida del gran hombre.

Este soneto se acerca al conceptismo, ya que el texto está destinado al ejercicio intelectual del lector, y no al moral ni sentimental.

Lo que hace original a este soneto en este caso, es algo bonito por parte del autor, ya que va totalmente dedicado a su protector y gran amigo Pedro Girón, desgraciadamente, ya muerto.

Los recursos estilísticos utilizados son:

•       La personificación (consiste en atribuir cualidades animadas a seres inanimados)
  1.       En el tercer verso: Diéronle muerte y cárcel las Españas
  2.       En el quinto verso: Lloraron sus invidias una a una
  3.       En el décimo tercero y décimo cuarto verso: La Mosa, el Rin, el Tajo y el Danubio murmuran con dolor su desconsuelo
•        La hipérbole (exageración de lo dicho)
  1.           En el undécimo verso: El llanto militar creció en diluvio



viernes, 11 de mayo de 2012

El Conceptismo

El conceptismo es un estilo literario característico del Barroco nacido en España en el siglo XVI. El escritor conceptista procura hacer gala de su agudeza e ingenio, utilizando distintos recursos formales como la elipsis (supresión de algún término de la oración que se sobrentiende por el contexto), la polisemia (palabra que contiene varios significados y que puede dar lugar a expresiones con dobles sentidos), la antítesis (contraposición de una frase o de una palabra a otra de significado contrario), el equívoco (expresión que puede entenderse según varios significados o sentidos), la paradoja (empleo de expresiones o frases que envuelven contradicción), la paranomasia (colocación en la frase de dos vocablos próximos semejantes en el sonido pero diferentes en el significado) y la dilogía (uso de una palabra con dos significados distintos dentro del mismo enunciado), intentado expresar el mayor número de ideas y conceptos en el menor número de palabras posible utilizando prioritariamente la prosa, aunque también la poesía.

El conceptismo tiene su origen remoto en la poesía cortesana del siglo XV y en obras pedantescas del mester de clerecía aunque se dice que fue iniciado por Alonso de Ledesma Buitrago, autor del libro Conceptos espirituales, obra que da nombre a este estilo literario. El conceptismo nace para dar un sentido utilitario a la poesía y reflejar en esta un carácter moral, político o didáctico. 

A parte de Francisco de Quevedo, Baltasar Gracián fue uno de los principales impulsores del conceptismo. 
En 1642, Baltasar Gracián publica en Madrid un tratado con el título de Arte de ingenio, tratado de la agudeza; más tarde, en 1648, en Huesca, publica una segunda versión, que es una reedición ampliada de la anterior a la cual se agregó material teórico y nuevos textos para ejemplificarlo a la cual se llamó Agudeza y arte de ingenio, un tratado de retórica barroca donde Baltasar Gracián analiza las figuras literarias dominantes en su época.

martes, 1 de mayo de 2012

Obra no poética de Quevedo

NOVELA PICARESCA:

      Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos, exemplo de vagamundos y espejo de tacaños. Escrita hacia 1604 y publicada por primera vez en 1626, es una novela de género picaresco (la única novela escrita por Quevedo) en la que se narran en primera persona las peripecias poco honorables de Pablos, un chiquillo nacido en Segovia de padres delincuentes. Los temas principales que se tratan en ella son la pobreza, la imposibilidad de ascenso social de la clase baja, las apariencias, la religión y la moral.


OBRAS SATÍRICAS Y FANTASÍAS MORALES:

           Los Sueños. Escrita por partes entre 1605 y 1621 y publicada por primera vez en 1627, es una sátira menipea compuesta por cinco relatos (sueños), en los que se critican diversos tipos sociales y costumbres de la época del poeta. Los temas principales son el pesimismo, la fantasía moral y las burlas ultraterrenas.

       Discurso de todos los diablos o infierno enmendado. Escrita hacia 1628, es una sátira menipea que cuenta que en el infierno se reúnen un entremetido, una dueña y un soplón, que recorren las moradas infernales y visitan los aposentos de César, Alejandro Magno, Solón, Dionisio de Siracusa, Calígula... Los temas más destacados de esta obra son la monarquía, el modelo de rey, la justicia en el gobierno, la reflexión sobre el poder y los poderosos.

         La Hora de todos y la Fortuna con seso.  Escrita hacia 1636 y publicada en 1650, es una sátira menipea donde se narra que la Diosa Fortuna recobra el juicio y da a cada persona lo que realmente merece, provocando tan gran trastorno y confusión que el padre de los dioses (Júpiter) debe volverlo todo a su primitivo desorden. En esta obra el autor critica personajes, costumbres, grupos sociales, tipos y episodios concretos de su época. Trata temas como el mundo al revés, las caricaturas de los grupos sociales y el pesimismo.


TEXTOS FILOSÓFICOS Y ASCÉTICO-MORALES:

       Virtud militante contra las cuatro pestes del mundo, invidia, ingratitud, soberbia, avaricia. Escrita hacia 1634, en esta obra Quevedo critica los principales vicios de la época.

        La cuna y la sepultura para el conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas. Es publicada por primera vez en 1634. Habla de la muerte, considerándola una especie de liberación, pero con características más oscuras. Sus temas principales son la esclavitud, los peligros del mundo, la muerte y la sabiduría.

       Providencia de Dios. Escrita hacia 1641 y 1642 es un tratado contra los ateos donde intenta unir el estoicismo con el cristianismo. Trata principalmente temas religiosos.

       Otros títulos:

I.    De los remedios de cualquier fortuna

II.   Sentencias

III.  Nombre, origen, intento, recomendación y descendencia de la doctrina estoica

IV.  La constancia y la paciencia del Santo Job

V.   Vida de San Pablo Apóstol

VI.  Epítome a la historia de la vida ejemplar y gloriosa muerte del bienaventurado fray Tomás de Villanueva

OBRAS POLÍTICAS:

        España defendida de los tiempos de agora. Escrita hacia 1609, es una obra donde ya se comienza a hablar del "complejo" español de inferioridad frente al resto de Europa.

         Política de Dios, Gobierno de Cristo y tiranía de Satanás. Escrita hacia 1619 y publicada hacia 1626, es la más importante de sus obras políticas. En ella pretendía ilustrar al Rey Felipe IV sobre la mejor forma de llevar el Gobierno. Los temas principales que se tratan en esta obra son la paciencia (que hace a los reyes poderosos y justos), las acusaciones, los traidores, como los reyes han de dar y conceder lo que les piden y como ha de ser un buen ministro.

       La vida de Marco Bruto. Escrito entre 1632 y 1644, es un ensayo en el que se narra la vida de Marco Bruto, el célebre asesino de Julio César.

         Otros títulos:

I.    Mundo caduco y desvaríos de la edad

II.   El chitón de las taravillas


OBRAS FESTIVAS:

       Cartas del caballero de la Tenaza. Escrita hacia 1606 y publicada hacia 1625, es una descripción humorística de las cartas intercambiadas entre un caballero sumamente tacaño y su amante, que quiere sacarle dinero por cualquier medio.

       Libro de todas las cosas y otras muchas más. Escrita hacia 1631, es una obra donde Quevedo utiliza todo su ingenio e inteligencia que va dirigida expresamente a la curiosidad de los entremetidos, a la turbamulta (multitud confusa y desordenada) de los habladores, y a la sonsaca de las viejecitas.

       Otros títulos:

I.    Genealogía de los modorros

II.   Origen y definiciones dela necedad

III.  Capitulaciones matrimoniales

IV.  El siglo del cuerno

V.   Premática de las cotorreras


OBRAS CRÍTICO-LITERARIAS:

       La culta latinoparla. Escrita hacia 1624, es un manual burlesco donde se dan una serie de recetas para que los jóvenes pedantes puedan hablar en culto sin mucha dificultad.

       Cuento de cuentos. Escrito hacia 1626, es un breve cuento construido enteramente con frases hechas donde se puede ver como Quevedo muestra una faceta distinta de su ingenio.

      Aguja de navegar cultos. Escrita hacia 1631, es una obra satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje gongorino o culterano, en especial, contra Góngora.

       La Perinola. Escrita hacia 1633 y editada en 1788, es un ataque contra la obra Para Todos de Juan Pérez de Montalbán.



A parte de todas estas obras hizo también varias traducciones entre las que se encuentran:

       Lágrimas de Jeremías Castellanas (del hebreo)

       Anacreón castellano (del griego)

       Noventa epístolas de Séneca (del latín)

       El Rómulo de Malvezzi (del italiano)

       Introducción a la vida devota de Francisco de Sales (del francés)



Se conserva también un epistolario editado por Luis Astrana Marín en 1946 donde se recogen 43 cartas de los últimos diez años de la vida del autor que le escribió a su amigo Sancho de Sandoval de Beas.